Souvenirs de Ibiza

AQUELLOS QUE SÍ MERECEN LA PENA

Siempre que veo un grupo de turistas mirar imanes  con imágenes de Ibiza para comprar me pone triste. Probablemente no sepan que la mayoría están hecho en China y que no merece la pena. Hay muchas artesanías en Ibiza que merecen ser reconocidas y que son un regalo maravilloso para cualquier persona querida. No es que no queramos vender estas artesanías, pero el problema es que los turistas no suelen apreciar el arte y su valor para comprarlo.

No sé vosotros, pero yo prefiero regalar a menos personas, a las esenciales, algo valioso y auténtico -que van a apreciar por mucho tiempo-,  que regalar a muchas personas algo comercial – que puede que lo conserven con amor o que simplemente piensen “otro imán…”-. Bueno, para gustos colores, pero en mi caso creo que comprar artesanías también significa apoyar a los artesanos del lugar que habéis visitado. 

En este artículo mi intención es hacer una guía de los souvenirs más maravillosos que la isla tiene para ofrecer, y os aseguro que cada uno tiene un carácter diferente, una esencia auténtica y una intención maravillosa. Ibiza tiene muchas tradiciones que a simple vista no se ven, pero que rebosan cultura y pasión.

Lecker al lado de mi primera pieza de cerámica «Daphne»

Cerámica

Ya desde los Fenicios la cerámica era parte de la vida cotidiana de esa sociedad, que hasta la fecha, se ha conseguido mantener aunque cada vez pase más desapercibida y sea cada vez menos conocida. Solo hace falta visitar los museos de la isla para encontrar en algún rincón una muestra de este arte desvalorizado en cerámica. A día de hoy, aún es posible visitar alguna fábrica en la isla para poder ver los estilos que la isla aguarda, sus tornos y su belleza.  También en estas fábricas y alguna tienda se pueden comprar tanto grandes como pequeñas muestras de este oficio tan antiguo: máscaras funerarias, estatuas de la diosa Tánit o el dios Bes, botijos… 

Sa Taulera

Esta fábrica de cerámica conserva un horno antiguo convertido en pequeña galería de arte. A veces, hacen demostraciones para grupos y tienen todo tipo de souvenirs.

Comida

Sí, también la gastronomía es un punto fuerte de la isla. Se puede disfrutar de una gran variedad de platos basados en la vida orgánica del lugar, pero además también os la podéis llevar. Ya sabéis que yo soy vegana, así que siempre intento encontrar la versión plant based de estos platos.

Hierbas Ibicencas

Los más mayores llevan a sus hijos o nietos de paseo por la montaña en busca de hierbas salvajes que después maceran en botellas de cristal y beben en comidas familiares. Un sabor suave y aroma a bosque son los trazos que puedes llevarte donde quieras que vayas.

Sal de Ibiza

Las salinas es uno de los puntos más visitados de la isla. Sus piscinas se muestran como espejos en medio de la naturaleza y no solo reflejan el cielo hay también tonalidades blancas y rosadas de la sal. Ese paraíso se puede embotellar en sal y una vez estemos en nuestro hogar podremos recordar la belleza del paraíso de los flamencos con simplemente sazonar.

Ensaimadas, orelletes y flaó

Los postres que las abuelas hacen cuando hay comida familiar o tardes de domingo y donde los nietos van a visitar. Son esos entrañables recuerdos, dulces y familiares. Nos podemos llevar con nosotros.

Moda

Esta isla recoge muchos estilos de moda, pero los más auténticos son los que nunca se quedan out. Desde sanallons para llevarse a la playa (rediseñados en formato de bolsos, una artesanía que sin duda atrae muchas miradas), espardenyes que recuerdan a verano (sandalias de esparto que cada vez que las lleves en suelo arenoso sentirás la comodidad con la que te proporcionan) y la famosísima moda Adlib, con sus vestidos y prendas en puntillas y colores. La alegría de la isla puede quedar impregnada en cada prenda usada.

Esta fotografía de Clarissa Sophia nos la hicieron en un pequeño show para una feria de bodas en Ibiza. El vestido es de Tony Bonet y es una clara muestra del éxito «Adlib».

Arte bohemio

No es un secreto que la isla es la inspiración de muchos artistas, que usan sus paisajes y la vida en ella para crear piezas eternas. La expresión se plasma en diferentes lienzos, negativos, letras…

Pintura

Romanie Sanchez es una de las artistas que plasma la isla con cierto esmero en sus trazos. La belleza de su impresionismo reflejan el aspecto bohemio y la mente abierta de la isla. Sus pinturas no dejan indiferente en aquel que fija la vista lo suficiente como para anclar su alma.

Romanie Sanchez

Traspas y Torijano

Esta pareja son parte de la esencia de Dalt Vila y plasman su amor en ella no solo en la pequeña tienda que regentan, sino también con sus poemas e ilustraciones. Son un acto de amor hacia el lugar.

Traspas y Torijano

Joyas

Uno de los iconos más auténticos puede que sean las payesas, que aunque casi extintas a veces pueden verse andar por la calle con sus grandes vestidos, sus pañuelos y sus trenzas. Uno de los rasgos más característicos que ellas nos han dejado han sido las joyas, únicas en el mundo. Se pueden encontrar tanto en oro como en plata, aunque las originales son en oro. 

ELISA POMAR

Cosmética

Una sociedad que quiere proteger la isla es la que predomina en el lugar y por ello son muchas las emprendedoras y emprendedores los que crean iniciativas para proteger la isla. En la cosmética se ve muy reflejado, la protección solar, las cremas hidratantes…

Bueno, después de toda esta información como siempre os animo a explorar y disfrutar de este lugar al que llamo hogar. Sentirse bien recibido es tarea sencilla, amarlo es inevitable, así que decidir qué te llevas para recordarlo es toda una responsabilidad.

con amor,

Laia

Anuncio publicitario

España-Ibiza

Ibiza es para mi hogar.

Esta frase va primero porque a veces no se entiende bien, pero me he criado mayoritariamente en esta preciosa isla, y soy quien soy por ese motivo. Y eso queda claro en el momento que llego al aeropuerto de mi isla, ya sea porque he viajado de vacaciones o porque he venido de otro país donde estoy viviendo en este momento. El momento en que salgo del avión, me sube una adrenalina especial: una paz por sentirme segura en mi casa y una felicidad intensa de pensar en; mi familia y mis amigos.

Ibiza es el lugar al que vuelvo cuando quiero estar en casa, por muy Wanderlust que sea, me he nutrido en sus pueblos, ciudad, montañas, pinos y playas. Así como en Deltebre, que forma parte de mis orígenes y en mi interior hay algo de su alma, me siento muy afortunada de formar parte de estos dos lugares tan especiales.

En su momento colaboré con una página web para hablar más sobre Ibiza, y aunque ya no colaboramos juntos, creo que la información que compartí allí merece ser mencionada en este blog. Por otro lado, si os gusta mucho el tema de Ibiza, puedo continuar escribiendo en este blog más información interesante sobre el lugar.

¿Por qué lo hago? Mucha gente me lo pregunta, entiendo que en Ibiza reside un poco de secretismo entre los lugareños. Entendednos, han explotado bastante la zona y quedan pocos lugares tranquilos donde refugiarnos de los turistas. No significa que no nos gusten, solo que a veces se pierde el respeto por la tierra y los lugareños, por ello queremos preservar el santuario que Ibiza representa. Y también estar en paz. Aun así mi percepción difiere de algunos isleños, yo quiero que todo el mundo pueda disfrutar de algún que otro secreto, creo que así se atrae el turismo bueno y respetuoso. Esta intro de alguna manera es para pedir por ese respeto en caso de visitarnos, de esta manera serás muy bien recibida/o.

AQUí OS DEJO LOS LINKS DE LOS ARTICULOS QUE YA HAN COLABORADO:

¿Qué tipo de turista quieres ser en la isla? – https://www.todoviajes.travel/index.php/2020/01/02/ibiza-vacaciones-turismo-fiesta-familiar/

¿Qué hacer en Ibiza durante el invierno? https://www.todoviajes.travel/index.php/2020/01/16/que-hacer-en-ibiza-durante-el-invierno/

Tres playas para cada ocasión https://www.todoviajes.travel/index.php/2020/01/30/playas-en-ibiza/

Para mi no tiene sentido escribir un solo artículo de este lugar, voy a intentar explicar en diferentes momentos la belleza y el valor de este lugar. Así como yo voy a abrir mi corazón espero ganarme el respeto del turista que lea estas líneas y desee tanto como yo cuidar el tesoro que representa esta isla de Ibiza.